Actividades en Luis Beltrán por el Día de las Bibliotecas Populares
Luis Beltrán.- La Biblioteca Popular Pablo Pizzurno se suma a los festejos por el Día de las Bibliotecas Populares, por los 153 años de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP) y por los 40 años de Democracia, con un evento abierto a todo el público.
El evento se llevará a cabo el día sábado 16 de septiembre a partir de las 15 hs.
Las actividades fueron programadas en forma conjunta con las bibliotecarias del IFDC de Luis Beltrán y con docentes y estudiantes del EDI «Habitar la memoria».
Inaugurará la jornada la Orquesta del Bicentenario de Choele Choel, y luego de disfrutar de la música, el público podrá recorrer diferentes espacios relacionados con la lectura y la escritura. Los visitantes serán invitados a leer en silencio, en voz alta y susurrando. Podrán «pescar» poemas y armar textos en un «almacén de palabras».
Estarán expuestas las “Abayomis” confeccionadas en tela que representan los nietos recuperados en democracia. También se podrán hojear los libros prohibidos durante la dictadura, libros que refieren al retorno de la democracia y libros de autores regionales que estarán al alcance de los visitantes.
Los que quieran tener la experiencia de producir sus propios textos, podrán participar de un taller de escritura circular coordinado por la autora de Fiske/ Roca, Silvia Sánchez.
Simultáneamente habrá un taller para producir videos de tik tok sobre tres temáticas: derechos, identidad y democracia dictado por Martín Uzcudun. Las producciones de Tik Tok serán compartidas y participarán de un concurso en el que se evaluará la creatividad de los trabajo.
Durante todo el evento se realizarán lecturas en voz alta de poemas, cuentos o fragmentos de textos seleccionados.
El cierre será a las 18 hs con un espectáculo teatral a cargo del grupo Las Periplas que presentarán la obra «Cada uno, cada uno, cacuali cacuali».
Desde la Biblioteca invitan a la comunidad a participar de este encuentro «con la palabra que celebra y fortalece la democracia».
Últimos días para la inscripción en el VI Simposio Nacional de Folklore