Choele Choel: el Centro Recolector de Leche Humana cumplió su primer año

Choele Choel.- En la mañana del miércoles se realizó un acto en el aula de reuniones del hospital, donde estuvieron presentes la directora Eliana Gali, el grupo de enfermería, madres donantes y el equipo de recolección de leche humana materna. Celebraron el primer año del Centro Recolector de Leche Humana. Es el número 7 de la provincia.

El equipo se encuentra compuesto por Gladis Génova, Florencia Peguenche, Alexandra Dillon, Guadalupe Ruiz Díaz, Liliana Crolla y Natalia Manríquez. «Nosotras llevamos adelante este grupo con mucho orgullo, ya que obtuvimos grandes logros y esto es algo que nos llena el alma, por el fin que tiene y nosotros lo reducimos en una pequeña frase que dice ‘un pequeño gesto puede alimentar un gran sueño'», definió Natalia.

El Centro Recolector cuenta con el importante apoyo de 23 mamas donantes. En lo que va del año se juntaron casi 22 litros de leche materna, que se junta en frasco estériles que se les da a cada mamá en su domicilio. Los frascos están rotulados y son guardados en un freezer, se cuida mucho la cadena de frío.

«Nosotras llevamos adelante este grupo con mucho orgullo ya que obtuvimos grandes logros y esto es algo que nos llena el alma»

Las madres llevan los recipientes y las integrantes del Centro pasan por sus domicilios con una conservadora debidamente preparada para le traslado. Se contabiliza la cantidad de leche y nuevamente son guardadas en el freezer. Una vez que tienen una cantidad suficiente, envían los frascos al hospital López Lima de General Roca donde se pasteriza y se clasifica para ser administrada en los bebes que se encuentran en Neo.

Seguí leyendo:   Se viene una nueva fecha de la Copa de la Liga "Lorenzo Carrera"

Natalia aclaró que todas las mamás pueden ser donantes en la etapa de lactancia hasta el año de su bebe, «tienen un control cada 3 y 6 meses. Nosotros nos trasladamos hacia el domicilio de cada mama, y allí completamos las planillas correspondientes en las que consta su consentimiento y le realizamos la extracción de sangre para su análisis. Se hace con todas las medidas de seguridad requeridas para estos estudios».

Natalia agradeció a todas las madres donantes porque «gracias a ellas esto es posible y a su gotita de amor que nos dan en forma voluntaria y de corazón para esos bebes de la Neo, a los cuales les disminuye la mortalidad neonatal y mejora la calidad de vida para todos ellos».


También te puede interesar:

Se presentó la Estrategia Nacional del Hidrógeno: «El país necesita que levantemos un poco la mirada»

 

X