DATOS DEL INDEC

|
26/06/2024

El nivel de desigualdad es el más alto de los últimos 16 años

Aumento del desempleo y la inflación afectan a los más vulnerables.

En el primer trimestre de 2024, la desigualdad por ingresos en Argentina alcanzó niveles preocupantes, con un Coeficiente de Gini que marcó su punto más alto en 16 años, según datos del INDEC. El aumento del desempleo y la aceleración inflacionaria impactaron de manera directa sobre los sectores más vulnerables de la población, generando una brecha cada vez más amplia entre los ingresos de los más ricos y los más necesitados.

El desempleo, que se incrementó del 6,9% al 7,7% en un año, ha golpeado especialmente a las mujeres, quienes se han visto más afectadas al ser desplazadas de sus trabajos por varones en contextos de crisis económica. Además, el aumento de la porción de la población ocupada que busca ingresos adicionales para llegar a fin de mes ha evidenciado la precarización laboral y la pérdida de poder adquisitivo.

Por otro lado, la inflación ha pulverizado el poder de compra de los argentinos, afectando de manera más drástica a los sectores con menos necesidades básicas satisfechas. Los valores de la canasta básica alimentaria y total han registrado incrementos anuales del 302,3% y del 287,6%, respectivamente, lo que ha contribuido a una caída significativa del poder adquisitivo de la población.

En términos generales, la desigualdad ha aumentado notablemente, reflejando cómo la crisis económica ha profundizado las diferencias sociales en el país. A pesar de proyecciones de una potencial desaceleración de la inflación, los especialistas advierten que esto no será suficiente para revertir la brecha de desigualdad, especialmente ante medidas gubernamentales que favorecen a los sectores más acomodados en detrimento de los más necesitados.

En este contexto, se estima que la pobreza alcance niveles récord en los últimos 20 años, evidenciando la magnitud de la crisis económica y la urgencia de abordar políticas que reviertan esta tendencia que perjudica a los sectores más vulnerables de la sociedad.