Pastor y restaurador de muebles arregló junto a su hijo la histórica carreta de Choele Choel
Choele Choel.- Hace dos años el Municipio de Choele Choel decidió restaurar la tradicional carreta ubicada en el extremo de la plazoleta de la Av. San Martín con el objetivo de lucirla como parte del circuito turístico, cultural, histórico y arquitectónico de la ciudad.
La carreta fue donada por el ingeniero Emilio Garbers en la década de 1970 y formaba parte del lote de vehículos de tracción a sangre de la Estancia La Julia de Colonia Josefa.
Hace un puñado de días, por imprudencia, personas lastimaron la carreta. Rompieron parte del piso. Rápidamente vecinos comprometidos con la ciudad ofrecieron su trabajo para hacer los arreglos necesarios.
«Lo hacemos porque pertenecemos a una iglesia evangélica y hacemos tareas sin fines de lucro», contó Samuel que, junto a su padre, el restaurador de muebles Hugo Nancucheo se ocuparon de la tarea.
El trabajo consistió principalmente en cambiar las maderas que fueron rotas. Pudieron conseguir la misma madera y se dio una mano con un producto protector para la intemperie. Esta protección se aplicará en el resto de la carreta antes del 25 de mayo.
«Me gusta destacar el trabajo de mi papá porque es pastor y su trabajo siempre fue en silencio, sin publicar nada. No somos noticia pero hace 45 años que sirve al pueblo», valoró.
Las carretas se usaban para transportar lienzos de lana a Darwin y fardos de pasto y leña internamente dentro de la estancia La Julia de Colonia Josefa. Otras llevaban agua, víveres y lo que se necesitaba para un arreo de dos o tres días.
Si bien el origen de la carreta de la plazoleta de la Av. San Martín es impreciso, es un exponente fiel de la época en la que significaba una pieza fundamental en la comunicación, el abastecimiento y el traslado de personas en los pueblos diseminados en la vasta Patagonia.