Presentan el libro «Los pueblos nómades de Río Negro» en Choele Choel

Choele Choel.- El lunes 25 de septiembre presentarán el libro «Los pueblos nómades de Río Negro». Participará de la presentación uno de los escritores y editores del libro Emiliano Mange, antropólogo y arqueólogo lamarqueño.

La cita será a partir de las 20 hs en la Biblioteca Popular «Nicolás Avellaneda».

En el libro, plasmó diversas historias de los pueblos originarios que habitaron nuestra provincia, desde la zona andina hasta la costa del mar.

Emiliano detalló para 7 en Punto que el libro surgió en el marco de un proyecto de extensión que se realizó en distintas escuelas de la provincia «ante la necesidad de llegar a un publico amplio que trataban sobre diversos temas que investigamos junto al equipo que me acompaña».

En el libro se hace una revisión histórica de las investigaciones arqueológicas. Se basa también en los trabajos realizados por la mayoría de los arqueólogos y arqueólogas en las últimas décadas en la provincia. Cuenta con trabajos de todos los ámbitos geográficos, en la costa del mar, en los grandes Valles, en las regiones de planicies y mesetas, incluyendo la meseta de Samuncura, y en la pre cordillera, abarcando toda la geografía rionegrina, y se basa en los trabajos de campo realizados por diversos equipos en las últimas décadas.

Seguí leyendo:   Cómo fue la "suelta de libros" en Choele Choel

Sobre el título, indicó: «Lo estuvimos estudiando y debatiendo, ya que conformo el equipo con otro colega, Luciano Prates. Nos decidimos por este título con el fin de que llegue a todo el público en general».

«Nuestra idea es que el libro pueda estar en todas las escuelas primarias, secundarias, institutos de formación y en los museos de la provincia. También queremos realizar una segunda edición» adelantó.

«Este libro no está centrado en una parcialidad en los pueblos originarios, sino que está enfocado por regiones, y haciendo historias de las investigaciones, trata en general sobre los pueblos nómades, es decir aquellas poblaciones que no vivían asentadas en un lugar, sino que iban cambiando sus residencias por distintos lugares de la provincia, y abarca del poblamiento inicial hace 15.000 años hasta la conquista militar en el siglo XI».

Por último, quiso agradecer a todos los vecinos que lo ayudaron en los trabajos de campo, al museo de Lamarque y al Museo Histórico Regional de Choele Choel.

En el día de la presentación, proyectarán imágenes que se encuentran dentro del libro. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita.


También te puede interesar: 

Se viene la Gran Jineteada en Pomona

X