Video: Hace 38 años, realicé una cuarentena de 74 días, en un pozo de zorro
El Padre Vicente Martínez Torrens fue el vigésimo segundo salesiano que trabajó en las islas Malvinas. El primero fue monseñor Jorge Fagnano, en 1888. Torrens fue uno de los 14 capellanes del ejército que acompañaron a los soldados en el Teatro de Operaciones, en Malvinas. Él es el único que sobrevive a la fecha de hoy.
Hace 38 años, realicé una cuarentena de 74 días, en un pozo de zorro, sin ver a mi familia, en un clima adverso, sin saber lo que es tener una sábana, una ducha… con una marmita que se llenaba de tanto en tanto.» Relata el padre Vicente.
Hoy, 14 de Junio, es el 38° aniversario de la finalización del conflicto armado del Atlántico Sur: La Guerra de Malvinas marcó el destino de nuestra Nación y es importante que, como argentinos reivindiquemos la entrega y el sacrificio de aquellos que pusieron todo de si, para defender nuestro territorio.
En este contexto, el Padre Vicente nos deja un video con un mensaje en el que traza un paralelismo entre la guerra de Malvinas y la situación actual en la lucha contra el Covid-19.
La infancia de Vicente transcurrió en la localidad de Antiguo General Roca (hoy Padre Stefenelli), provincia de Río Negro. Cursó sus estudios de magisterio y de filosofía en Viedma.
Habiendo profesado en la congregación Salesiana, realizó el currículo teológico en la capital cordobesa y se ordenó sacerdote en 1970. Por más de 28 años ejerció como sacerdote y docente en varios colegios secundarios y en el Instituto de Formación Docente de Chos Malal (Neuquén).
Conocido en el ámbito militar, por el apoyo pastoral al soldado y por su condición de paracaidista, fue invitado, en 1982, a brindar sus servicios sacerdotales en Malvinas, lugar donde transcurren las historias relatadas en este video.
Publicó un libro «Dios en las trincheras» que es un diario de guerra, en el que el capellán relata sucesos vividos en aquella epopeya de 1982 que se convirtió en parte esencial de nuestra historia nacional.
Alejandro Meringer, veterano de Malvinas: «en esta guerra, el enemigo es invisible»