27/06/2024

El municipio de Choele Choel recupera un importante terreno frente a la ruta 22

El mismo había sido cedido a la empresa VAM en el año 1995, con el fin específico de llevar adelante un emprendimiento productivo que nunca se concretó.

Choele Choel.-  En el día de ayer, el Concejo Deliberante aprobó, con el voto afirmativo de los tres concejales de JSRN y del bloque Somos Choele,  la ordenanza que ratifica el acuerdo con la Firma VAM S.A. que fija los términos en que se resuelve el conflicto entre el municipio local y la mencionada empresa. Votaron en contra Juan Pablo Gaspar, Rodrigo Araneda y César Yunes.

La relación entre el municipio y la empresa VAM S.A. comenzó en el 1993, con la firma un acuerdo donde el municipio pre adjudica en venta la parcela 1 de la quinta 010B a la firma Estancia María Cristina S.A, perteneciente al señor Mario Blanco con la condición de instalar en ese lugar una industria de chacinados. 

Posteriormente, en el año 2002, se deroga la mencionada ordenanza, recuperando el inmueble entregado y se le adjudica un nuevo terreno ubicado al lado del destacamento policial en la Ruta 22. Esta ordenanza también pone una serie de condiciones y da un plazo de 3 años para que VAM instale una industria de chacinados en el lugar.

Pasaron 17 años sin que se cumpla este objetivo, hasta que en octubre de 2019, a través de una carta documento al asesor legal de la firma VAM, el municipio solicita que se restituya el terreno por no haberse cumplido el fin que dio orígen a la adjudicación. 

El 28 de octubre del 2019 la firma VAM S.A responde a la carta documento rechazando la obligación de restitución de los terrenos al municipio y aduce derechos adquiridos sobre la propiedad por la inacción administrativa y legal del municipio por más de 10 años.

Por otro lado, si bien nunca se puso en marcha el emprendimiento productivo proyectado, la empresa realizó importantes mejoras en el predio consistentes en una estructura tipo tinglado de extensas dimensiones, una vivienda y un cerramiento perimetral.

Finalmente, a través del tratado aprobado ayer, se resolvió dividir la parcela en cuestión en tres lotes. El mayor de ellos, de 16.700m2, conteniendo el tinglado, quedará en propiedad del municipio y los lotes 1 y 3, de unos 8.000 m2 se ceden a la empresa VAM como así también una parcela urbana cercana al predio, en compensación por las mejoras realizadas.

El lote 2 (16700 metros cuadrados) quedarían para el municipio y el lote 1 y 3 (8000 metros cuadrados) para la empresa VAM.

Los ediles oficialistas mostraron su conformidad con el acuerdo alcanzado. Nahuel Perfumo mencionó para 7 en Punto que "... por la inexistencia de un acto administrativo por parte del municipio, las chances de lograr una restitución total mediante un eventual litigio son inciertos. Por todo esto es que se logro un convenio con la firma VAM S.A buscando recuperar esas tierras sin llegar a una instancia judicial y que, en 10 años -en el mejor de los casos- un tercero que puede ser un juez que reside en otra localidad tome decisiones que nos perjudique a todos los choelenses".

"Siempre vamos a defender los intereses de todos lso choelenses" afirmó.

"Hoy tenemos la posibilidad de recuperar el 70 % de esas tierras mas un galpón construido en el lugar valuado en mas de 60 mil dólares. Después de mas de 30 años, tenemos la posibilidad de comenzar las gestiones para que en esos terrenos se pueda construir un nuevo hospital zonal, una terminal o un emprendimiento productivo que genere trabajo y movimiento económico en la localidad, por dar algunos ejemplos. Tenemos la posibilidad de tomar la decisión que mejor beneficie a todos los vecinos con la certeza que no vamos a perjudicar nunca el patrimonio municipal y siempre vamos a estar defendiendo los intereses de todos los choelenses y haciendo honor al mandato de nuestros votantes" concluyó.

También se expresó con respecto a este conflicto, el concejal Darío Castro, quien expuso la postura del partido que representa, Somos Choele: "Después de 31 años y 5 intendentes, vamos a resolver un litigio entre el privado y el Estado, beneficiando ampliamente a los vecinos de Choele. En números, a la Municipalidad le va a quedar un bien o capital por casi 200 millones de pesos, mientras al privado un poquito más de 75" agregó.

"Para Somos Choele debemos resolver, tomar decisiones y beneficiar al municipio incorporando un nuevo patrimonio que va a servir para gestionar un nuevo Hospital Zonal y no de palabras, ya lo hemos presentado en el Concejo junto a esta decisión de acompañar el acuerdo".

Por último, agregó: "También queremos dejar en claro que no nos vamos a prender en el juego absurdo de La Cámpora y el Movimiento Evita de entorpecer el avance de la ciudad votando en contra y mandando a la timba judicial algo que podemos resolver nosotros".

Rodrigo Araneda, concejal del partido Nos Une Río Negro, quien no acompañó con su voto este proyecto explicó los motivos de su decisión: "Acompañar el acuerdo perjudicaría enormemente el patrimonio público de todos los vecinos de Choele Choel".

"El valor del metro cuadrado de tierra esta alrededor de 100 dólares, en esa zona. El "regalo" al preadjudicatario, que no realizó el fin por el cual se le preadjudicó la tierra, es impresionante, perjudicando significativamente, el erario público".